lunes, 4 de noviembre de 2013

RESULTADOS RECUPERATORIOS PARCIAL





NOTAS RECUPERATORIOS COMUNICACIÓN Y TRABAJO SOCIAL

Este comentario no es para todos, a quien le quepa el poncho que se lo ponga: las preguntas de la materia no se resuelven con una leída superficial, o descuidada, del material, improvisando, o improvisando sobre términos que ha sido estudiados en otra materia (o poniendo lo que han estudiado en la otra materia, que puede ser complementario, pero no reemplazar el planteo específico comunicacional de la Cátedra).
La tendencia que surge de examinar los escritos de los reprobados, pero en buena medida también al considerar los escritos de quienes han regularizado con notas bajas, es que no han estudiado lo suficiente la bibliografía obligatoria o no la han estudiado en absoluto.  No es suficiente una leída o una vaga referencia.  Hay que estudiar en serio los textos, tanto el libro, como el material bibliográfico obligatorio que se suma al libro (y que está detallado en la bibliografía obligatoria).

Además recordamos que para aprobar el final no pueden tener ninguna pregunta totalmente mal (si puede estar floja) o sin contestar.  Por favor estudien en serio para presentarse al final.  La materia no es simplemente una decoración del Plan de Estudios.

Si tienen 3 (tres) no reclamen alegando que “un tres bien podría ser un cuatro”, sólo por magia –o corrupción- un 3 (tres) puede ser 4 (cuatro).  Y no somos magos ni corruptos. Un tres es un tres y un cuatro es un cuatro. Y tengan en cuenta que ya existe un grado de flexibilización porque los tres cincuenta los redondeamos a cuatro por una tradición de la Universidad que ya existía cuando fuimos alumnos (así como el 3.49 se redondea a 3).

Aguirre, MICAELA ANAHI MARIA  7 SIETE
Althabe, MARIA JIMENA  3 TRES
Barrionuevo, GRACIANA 6 SEIS
BERARDO VALDEZ, JACQUELINE  1 UNO
Bettin, GIANA  4 CUATRO
Brovelli, AGOSTINA 2.80 DOS CON OCHENTA
Bustos Reinoso, MARIA DE LOS ANGELES 4 CUATRO
Cabral, ANALIA  3 TRES
Carabante, ANALIA BELEN  1 UNO
Corvalán, CANDY LUCIANA 2.60 DOS CON SESENTA
Dagati, Guadalupe 2.50 DOS CINCUENTA
Daniele, LUCIA 6 SEIS
Decara, CARLOS ARIEL  3 TRES
Delgado Vera, MACARENA   2 DOS
Dominguez, PAMELA NATALY  2 DOS
Flores, CYNTHIA ELIZABETH  3 TRES
Garnica, Matías  2  DOS
Gelid, JOSEFINA  4 CUATRO
González, Natalia NOEMI  3 TRES
Keuter, J.  1 UNO
Kunz, ERICA JEANNETTE  6 SEIS
Leal Pereyra, LUCAS AGUSTIN  2 DOS
López, YOHANA LUCIA 1 UNO
Lorenzi, CAMILA  2  DOS
Lucero Quaquarelli, MARIA LOURDES   4 CUATRO
Martinez Ardiles, AYELEN 8 OCHO
Pereyra DEL VALLE JESSICA 2.40 DOS CON CUARENTA
Perichón, YOLANDA JOHANA  5 CINCO
Pucheta, MARIA ELIZABETH  4 CUATRO
Roldán, YANINA CAROLINA 2 DOS
Rossi, GINA 2 DOS
Schillig ORTIZ, DEBORA  2 DOS
Torres Zeña, LEIDY CAROL  1 UNO
Vargas, MARIA EMILIA 2 DOS
Vivas, MELINA  2 DOS
Zuazo, SUSANA GABRIELA 4 CUATRO

2 comentarios:

  1. Hola profesor. Quisiera saber como es el examen para los LIBRES. Gracias, un saludo cordial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. YA HE RESPONDIDO A ESA PREGUNTA UN MONTON DE VECES. VAYAN A CONSULTA. NO USEN EL MAIL QUE NO NOS DEJAN TIEMPO PARA HACER EL TRABAJO QUE NOS DEMANDA LA FACU Y LA INVESTIGACION QUE NOS DEMANA LA UNIVERSIDAD:

      RINDE DOS O TRES PREGUNTAS MAS QUE LOS REGULARES, Y EL NIVEL DE EXIGENCIA EN CADA PREGUNTA ES EL MISMO PARA REGULARES Y LIBRES. O SEA HAY QUE ESTUDIAR. SI SABEN APRUEBAN SEAN LIBRES O REGULARES, SINO SABEN NO APRUEBAN NI COMO REGULARES NI LIBRES.

      ROBERTO

      Eliminar